¿Por qué implementar BIM con un CAD? I Breve historia y evolución CAD:BIM🚀
BIM o Building Information Modeling es una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto arquitectónico y de construcción. Su objetivo es centralizar la información del proyecto en un modelo 3D creado por todos los agentes técnicos que intervienen en el.
La metodología CAD:BIM es una estrategia de implementación BIM con tecnologías CAD que están preparadas a nivel de maduración e inteligencia para producir objetos 3D con atributos y clasificación constructiva de la industria o IFC (Industry Foundation Classes).
Este último concepto y esquema de clasificación IFC permite que las plataformas CAD traduzcan y transporten la información de su geometría 3D, sus atributos y otras características especiales a otras plataformas y software del mercado con el fín de intercambiar esta información y datos en un proyecto arquitectónico y de construcción.
Metodología CAD:BIM con SketchUp Pro

Sketchup BIM es un protocolo de estandarización de proyectos arquitectónicos y de diseño interior de pequeña y mediana escala fundamentado en la metodología CAD:BIM y donde el modelo 3D generado a partir de geometrías sólidas dentro de Sketchup es organizado de tal forma que brinda información superior a un 3D tradicional y por supuesto al de un dibujo 2D:CAD.
El protocolo Sketchup:BIM se encuentra en un nivel de maduración e inteligencia BIM 1.5 el cual incorpora la coordinación geométrica y arquitectónica (BIM:3D) Ia posibilidad de adicionar información de costes al modelo 3D con el plugin Quantifier PRO (Dimensión 5D) la generación de información planimétrica DWG con un protocolo estandarizado y la colaboración open:BIM a través de la clasificación IFC:4 y el uso de Trimble Connect como un ambiente común de datos o CDE. (Dimensión BIM:6D)
El protocolo Sketchup:BIM se acomoda muy fácilmente a las prácticas profesionales actuales ya que se fundamenta en la tecnología y conocimiento de modelación 3D y CAD que está dentro de los estudios profesionales. Es un protocolo perfecto para estudios de arquitectura y diseño interior que quieren implementar BIM en proyectos de pequeña y mediana escala y que no superen los 3500-4000 m2.
Metodología CAD:BIM con BricsCAD

BricsCAD es una plataforma y solución 360 para modelado 3D, CAD y BIM. Este poderoso software está basado en el estándar de la industria DWG y permite combinar el diseño arquitectónico detallado, la información BIM y la estandarización para procesos de fabricación en un flujo y entorno de trabajo unificado.
La metodología CAD:BIM tiene uno de sus mejores precursores con BricsCAD ya que gracias a su interface de usuario familiar y amigable y un poderoso motor de modelación 3D que optimiza los procesos de diseño y la documentación arquitectónica con inteligencia artificial, permiten presentar este software para el desarrollo de proyectos arquitectónicos y de construcción de gran escala y alta complejidad.
A continuación te voy a contar 3 razones por las cuales BricsCAD es considerado una de las mejores plataformas CAD:BIM del mercado y gracias a su revolucionario acercamiento para incorporar un flujo de trabajo compatible, flexible e innovador:
1.Compatibilidad DWG:

Los usuarios de CAD:DWG pueden pasar sin problemas de su entorno de diseño a BricsCAD. Esto se refleja no sólo en menores tiempos de adopción de esta tecnología y por supuesto en menos costos para su aprendizaje.
2.Modelado 3D variacional:

Experimenta la libertad del diseño con un flujo de trabajo 3D libre y que no está limitado por partes o elementos preconfigurados. De esta forma puedes diseñar en 3D de la misma forma que los has hecho siempre y con las ventajas de poder transformar esta geometría con un solo click en objetos BIM y a través del comando Bimify.
Con BricsCAD puedes compartir el mismo flujo de trabajo que llevas con otro modelador como SketchUp Pro ya que maneja un principio de modelación variacional fundado en la generación de sólidos que se pueden convertir en objetos BIM de forma progresiva, incrementando el nivel de detalle (LOD), sus parámetros y su especificación durante el ciclo de producción de un proyecto, todo dentro de una misma plataforma.*
*BricsCAD viene modulado y se puede adquirir por suscripción anual o compra perpetua en 6 niveles de licenciamiento (Shape, Lite, Pro, BIM, Mechanical y Ultimate) lo que permite tener las herramientas adecuadas y el flujo de trabajo perfecto para cada tipo de profesional, proyecto o contrato al mejor costo-beneficio.
3.Inteligencia artificial y aprendizaje automático en función del diseño:

En BricsCAD, las decisiones de diseño vienen primero, y los algoritmos de aprendizaje automático e inteligencia artificial facilitan el desarrollo de tareas laboriosas y de manipulación de datos BIM, documentación arquitectónica y nivel de detalle (LOD).
BricsCAD Academy & Roko.Design:
Con este nuevo curso y suscripción a BricsCAD Academy I Roko.Design tendrás acceso a contenido instruccional y de guías de aprendizaje que te permitirán crecer y evolucionar como profesional de la arquitectura y modelador 3D de alto rendimiento de proyectos de alta complejidad.
Durante las próximas semanas estaré subiendo contenido gratuito a través del blog y plataforma de Subkit, con el fín de probar las mejores tácticas, formatos y contenido instruccional para el próximo curso dedicado y especializado en BricsCAD BIM.
De esta forma y a través de una serie de 💊cápsulas con contenidos semanales estaré mostrando una versión gratuita de los 3 niveles de suscripción que permitirán tener acceso a los contenidos para crecer y evolucionar tu proyecto CAD:BIM con BricsCAD.
Continúa con tu crecimiento y evolución CAD:BIM!
Roko🚀